Ok Go, artistas del videoclip

La banda de rock con los videoclips más trabajados: “OK Go” es un grupo de música estadounidense de indie rock originario de Chicago, aunque ahora sus miembros residen en Los Ángeles.

Con Videoclips como This Too Shall Pass con un efecto dominó a gran escala o White Nuckles, con la colaboración de unos perros abandonados, se creó precisamente para apoyar a las organizaciones para perros abandonados.

Uno de sus vídeos ganó un premio Grammy y un youtube award en 2006 por su creatividad y destreza utilizando cintas de correr en el gimnasio.

Su discográfica amenazó con despedirles y fue el comienzo, decidieron producir su primer vídeo ellos mismos. Cambiando la idea de que un videoclip bueno debe costar millones de dólares, por la de sólo se necesita mucha creatividad y horas para hacer algo realmente bueno con escaso presupuesto.

Han demostrado que son tan buenos músicos como innovadores creativos. Sus vídeoclips se acercan cada vez más a los retos imposibles de Jackass, con actividades complejas y sobre todo divertidas.

Ok Go vuelve a sorprendernos en su último videoclip: un rally musical con 1000 instrumentos

Han querido superarse con este último trabajo y lo han conseguido. La banda de rock alternativo ha lanzado el videoclip Needing/Getting, que ha nacido de la colaboración con Chevrolet y su nueva gama Chevy Sonic.

Montados en uno de estos vehículos, OK Go realiza un particular rally de 2 kilómetros, con un millar de instrumentos dispuestos estratégicamente a lo largo del recorrido. Con estas condiciones, el grupo hace una versión única de la canción: el coche está dotado de una serie de brazos neumáticos diseñados para golpear y tocar los instrumentos a su paso.

Cuatro meses de preparación y cuatro días de rodaje para conseguir el resultado perfecto.

El vídeo fue rodado en el desierto de Carolina del Sur, y requirió cuatro meses de arduo trabajo por parte del grupo y del equipo técnico. El cantante del grupo, Damian Kulash, acabó aprendiendo a pilotar como un auténtico conductor especialista.

El rodaje se alargó durante cuatro días hasta conseguir “la carrera perfecta”. En todo momento, son los componentes del grupo quienes ocupan el coche, y no especialistas.

Para facilitar el proceso, cada piano que aparece en el vídeo estaba afinado en la octava más baja posible para que, independientemente de la tecla que golpearan, sonara la nota correcta.

Vemos aquí su último trabajo:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.